lunes, 31 de octubre de 2011
domingo, 30 de octubre de 2011
sábado, 29 de octubre de 2011
viernes, 28 de octubre de 2011
jueves, 27 de octubre de 2011
martes, 25 de octubre de 2011
lunes, 24 de octubre de 2011
TRASCENDENTAL REUNION ENTRE LA DIRECCION REGIONAL DE LIMA Y EL SUTEP, MAS EL COLEGIO DE PROFESORES DE MANUEL RODRIGUEZ
¡Por La Unidad Sindical Clasista!




DIRECTOR DE LA DREL, DIRECTORES DE UGELes, MANUEL RODRÍGUEZ, Y DEMAS INVITADOS DE LOS DIVERSOS SECTORES DE LIMA.

Participación del ebento todos los sectores orgánicos incluido el flamante Secretario General del SUTE IX SECTOR.
CEDINA OLANO GARCÍA | I |
NORA MANRIQUE MELGAREJO | II |
FERNANDO SAN MARTÍN BERROCAL | III |
ZENOBIO PEREZ ESPINOZA | IV |
GUSTAVO ACURIO VALDIVIA | V |
ANTONIO SEVILLANO ARANIVAR | VI |
JUAN TOLEDO DE PAZ | VII |
CELMITH SANDOVAL LOZANO | VIII |
JORGE PALOMINO | IX |
MANUEL RUIZ CAMACHO | X |
JUAN SALINAS PAREDES | XI |
JULIO ORTEGA CABELLO | XII |
INES SALAZAR CHARRY | XIII |
MIRIAM HUAMANI | XV |
LAURO MORALES CAMPOS | XVI |
CARLOS RIVAS CAYCHO | XVIII |
NAPOLEÓN ARANA TANTALEÁN | XIX |
FORTUNATO PINARES ALAMIRO | XX |
jueves, 20 de octubre de 2011
DEBATE SOBRE CPM
¡Por La Unidad Sindical Clasista!
17 DE OCTUBRE DEL 2011 SE INICIO DEBATE SOBRE CARRERA PÚBLICA EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA |
La Comisión de Educación del Congreso de la República inició el pasado lunes 17 del presente en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, junto a diversas organizaciones representativas del sector educación, la discusión sobre la Ley de Carerra Pública Magisterial.
Por su parte, el Secretario General del SUTEP, Renee Ramírez Puerta fue enfático al afirmar que una fortaleza en el magisterio es su carácter propositivo que se traduce en las distintas propuestas en el terreno pedagógico (Proyecto Educativo Nacional, Modelo pedagógico , matriz curricular y que ahora nos encontramos en plena elaboración y próxima discusión de la propuesta de nueva ley que unifique al magisterio nacional).
Asimismo, señaló que que contra el magisterio se han tejido un conjunto de falsedades, por ejemplo: en lo referido a la evaluación. LOS MAESTROS NUNCA NOS HEMOS OPUESTO A LA EVALUACIÓN, que ellas están contenidas en la Ley del Profesorado y que ésta norma no ha sido derogada.
Dijo también que la mal llamada Ley de Carrera Pública Magisterial N° 29062 ha significado un retroceso, pues ha vulnerado, recortado y anulado derechos de los trabajadores de la educación, que lo más prudente es UNA NUEVA LEY DOCENTE CONSENSUDA QUE RESPETE Y MEJORE LOS DERECHOS DE LOS MAESTROS REGULADOS POR LA LEY DEL PROFESORADO Y RESPETE LOS DERECHOS ADQUIRIDOS POR LOS MAESTROS DE LA LEY N° 29062.
En el foro participaron en representación del Ministerio de Educación, el profesor Clever Reyna Huamán; el secretario general del SUTEP, profesor Renee Ramirez Puerta y el congresista Jorge Rimarachi, integrante de la Comisión de Educación.
lunes, 17 de octubre de 2011
SUTE LIMA SE SOLIDARIZA CON LOS COLEGAS SAMUEL,GILBERTO Y GILMER MEZA POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE SU QUERIDO PADRE
¡Por La Unidad Sindical Clasista!
cc. Samuel Meza, Gilberto Meza, Gilmer Meza y familiares:
Reciban nuestras sentidas condolencias por el sensible fallecimiento del quien en vida fue MANUEL MEZA , sin duda es una situación irreparable la pérdida de un ser querido. Si bien es cierto que la desaparición física de un padre golpea con mucha dureza hay que tener presente sus enseñanzas, sus experiencias y cuanto aprendizaje ustedes han heredado cuando estaba en vida, más aún tratándose de una personalidad profundamente humanista, política y educadora que ha dejado huellas durante su existencia.
Mucha fuerza en estos momentos de dolor que pone a prueba a los hijos y familiares que se han formado en el fragor de lucha con gran capacidad y liderazgo para conducir la lucha para crer un mundo. Nuestras convicciones y el tiempo se encargarán de superar esta situación para alcanzar la paz que los seres humanos necesitamos.
La vida continúa, esta ocasión sea motivo para fortalecer los vínculos de unión familiar, la solidaridad y reafirmar la lucha por la justicia social, la unidad para el gran cambio que todos aspiramos para quienes tenemos la misión de continuar en estos lares.
Mucha fuerza en estos momentos de dolor que pone a prueba a los hijos y familiares que se han formado en el fragor de lucha con gran capacidad y liderazgo para conducir la lucha para crer un mundo. Nuestras convicciones y el tiempo se encargarán de superar esta situación para alcanzar la paz que los seres humanos necesitamos.
La vida continúa, esta ocasión sea motivo para fortalecer los vínculos de unión familiar, la solidaridad y reafirmar la lucha por la justicia social, la unidad para el gran cambio que todos aspiramos para quienes tenemos la misión de continuar en estos lares.
Atentamente,
ALFREDO VELASQUEZ ACOSTA
SECRETARIO GENERAL
SUTE LIMA
SECRETARIO GENERAL
SUTE LIMA
domingo, 16 de octubre de 2011
INCLUSION SOCIAL: REVOLUCION EDUCATIVA CON EDUCACION INCLUSIVA
Saludamos que el presupuesto para el año 2012 se haya incrementado, las necesidades en educación son múltiples e históricas; las escuelas rurales de la sierra y de la selva, la infraestructura de las escuelas de las zonas de menor desarrollo de las grandes ciudades como lima, las bibliotecas escolares, las capacitaciones de maestros, comedores escolares, psicólogos para las escuelas, máquinas y más terapistas para los cebes, etc.
La educación es un derecho humano y la defensa de la Educación inclusiva es defender los Derechos humanos de cerca del 11 % de hogares que en el Perú tienen algún miembro con discapacidad. Escuchaba decir a una especialista en estos temas, que una sociedad ideal sin personas con limitaciones físicas y mentales es imposible, entonces asumamos el reto de incluirlos e involucrarlos cada vez más en las políticas públicas, en darles mayor calidad de vida, oportunidades y que una sociedad educadora cree las condiciones para que ellos no tengan limitaciones en su interactuar con su medio. Verbigracia: un discapacitado en silla de ruedas no puede usar los teléfonos públicos por que están a una altura imposible para ellos, los ciegos no pueden subir fácilmente los puentes peatonales o cruzar sin ninguna dificultad los cruceros peatonales o que alguien detenga el transito usando semáforos digitales para detenerlos cuando hay una persona con ceguera por ejemplo.
Por lo tanto una Revolución educativa en el Perú pasa por revolucionar todo lo que tenga que ver con una educación inclusiva: mayor presupuesto para los CEBES, mayor terapistas, psicólogos u otros especialistas para que contribuyan a mejorar la labor de los maestros y maestras. Máquinas para que contribuyan al trabajo de los terapistas en los CEBES y para hacer más modernos a los CEBES, piscinas para uso térmico y terapéutico para todos los niños con una hipotonía baja como lo tienen los niños con Síndrome de Down y los de parálisis cerebral, materiales sonoros para los niños sordos, materiales para los niños ciegos, bibliotecas con el sistema brayle, crear, mejora y repotenciar centros de cómputo para los CEBES, con programas especiales para las diversas discapacidades que existen dotar de movilidad escolar para los niños que usen silla de ruedas, repotenciar las escuelas de padres en los CEBES etc.
Una Revolución Educativa para los niños con necesidades educativas especiales pasa por potenciar y mejorar los SANEE. En tener un mejor seguimiento, monitoreó a todas las instituciones que ya tienen a alumnos incluidos y sensibilizar y sancionar a aquellas instituciones que no quieren recibir a niños con necesidades educativas especiales.
Una revolución educativa en este terreno es mejorar la Legislación vigente con respecto a la Educación inclusiva, el derecho de las personas discapacitadas.
En fin una REVOLUCION EDUCATIVA tiene que sustentarse en un presupuesto que le de viabilidad en el tiempo y sobre todo que puede materializarse y existir por un buen tiempo.
Esta semana todos los CEBES,PRITES y todas las Instituciones que tienen que ver con niños con necesidades educativas especiales celebraron el dia de la Educacion Inclusiva CON PASACALLES DE SENSIBILIZACION,que en el Peru se viene celebrando todos los 16 de octubre.
Desde aqui un saludo especial a todos los maestros y maestras que trabajan con estos niños y niñas y tambien a todos los padres de familia que tienen este tipo de hijos y en especial si son maestros y maestras
HUMBERTO PEDEMONTE JIMENEZ
jueves, 13 de octubre de 2011
MULTITUDINARIA PARTICIPACION DEL SUTEP JUNTO AL PUEBLO
¡Por La Unidad Sindical Clasista!
CON PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS SECTORES DE LA REGIÓN LIMA, EXIGIENDO SALARIOS DIGNOS, PARA EL MAGISTERIO PERUANO
CON EL SECRETARIO GENERAL DEL SUTE REGIÓN LIMA EL LIC. ALFREDO VELÁSQUEZ ACOSTA Y POR LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA CON LOS MAESTROS
LUCIO CASTRO CHIPANA, SECRETARIO DE COMUNICACIONES DEL CEN DEL SUTEP, POR UNA NUEVA LEY CONSENSUADA Y QUE RESPETE LOS DERECHOS DE LOS MAESTROS
EXIGIENDO CRÉDITO SUPLEMENTARIO PARA ATENDER LA DEUDA HISTÓRICA DEL MAGISTERIO
REMUNERACIÓN DIGNA CON INCREMENTO AL "HABER BÁSICO" INCLUIDO CESANTES Y JUBILADOS
EXIGIENDO CONDICIONES FAVORABLES PARA LOS ESTUDIANTES, CON INFRAESTRUCTURA, MOBILIARIO, BIBLIOTECAS, COMPUTADORAS, EQUIPO MULTIMEDIA, LABORATORIOS, ETC.
MAESTROS CONSCIENTES JAMÁS SERÁN SIRVIENTES
POR DEBATE AMPLIO DE LA CARRERA PÚBLICA, CON PARTICIPACIÓN DEL MAGISTERIO ORGANIZADO Y LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO
EL SUTEP, EXIGIENDO MAYOR PRESUPUESTO PARA EDUCACIÓN
DESDE HACE 6 AÑOS, MÁS DE 24,000 MAESTROS NO TENEMOS AUMENTO DE SUELDOS Y PENSIONES
EL SUTEP, EXIGE CUMPLIMIENTO DE PROMESAS; FUERON LAS CONSIGNAS DE LAS BASES
EL PUEBLO SALIÓ PARA QUE EL GOBIERNO ENPRENDA UNA LUCHA DIRECTA CONTRA LA CORRUPCIÓN APRISTA ENQUISTADA EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS. EN LA PUERTA DEL CONGRESO EL PUEBLO FUE RECIBIDO POR EL SEÑOR ABUGATAS, QUIEN SE COMPROMETIÓ A SEGUIR GOBERNADO PARA EL PUEBLO Y ASÍ LOGRAR EL CAMBIO PARA LA GRAN TRANSFORMACIÓN.
MASIVA PARTICIPACIÓN DE DIVERSAS ORGANIZACIONES SINDICALES Y POPULARES EN RESPALDO A LOS CAMBIOS DEL GOBIERNO EN BIEN DEL PUEBLO PERUANO
QUEDA PENDIENTE LA GRAN UNIDAD PARA EL GRAN CAMBIO, IMPULSEMOS DESDE EL SUTEP HACIA EL PUEBLO PERUANO.
EL PUEBLO UNIDO JAMÁS SERÁ VENCIDO, CONSIGNA MULTITUDINARIA
viernes, 7 de octubre de 2011
SUTE XVI DENUNCIA EL MALTRATO DEL DIRECTOR DE LA UGEL 04 AL NO RECIBIR A LOS DIRIGENTES DE ESTE COMBATIVO SECTOR
Por dos ocasiones el actual secretario general del SUTE XVI Lauro Morales Campos solicito sendas reuniones con el director de la Ugel 04 OCTAVIO VIGIL y el director rehuye reunirse con los dirigentes, aduciendo que esta ocupado en la DREL.
A los dirigentes del SUTE XII les pedia constancia de haber sido elegidos en elecciones universales ¿Desde cuando aqui un director de UGEL pide cuentas del reglamento y el estatuto del gremio de los dirigentes?. Felizmente los dirigentes del SUTE XII presionaron y este director flexibilizo su pedido de dialogo con los maestros dirigentes
Denunciamos mas bien que se estan acercando a conversar con este director el llamado Conare, ese sector corrosivo y divisionista plagado de falsificadores de firmas y con uno con denuncia por acoso sexual a una menor de edad de su Institucion Educativa. Informamos que tienen denuncia ante el ministerio publico por falsificacion de documentos y contra la fe publica, denuncia que esta en el nivel de autoprocesamiento
Los actuales dirigentes del SUTE XVI ya hicieron llegar algunos iniciales documentos que demuestran los corruptos e inmorales que son estos divisionistas falsificadores de firmas.
Es urgente que los dirigentes del SUTE XVI dialogen con el actual director de la UGEL, dado que todas las Resoluciones de Servir estan siendo devueltas a los maestros, todas las resoluciones de denuncias a directores, docentes por diversos motivos estan siendo devueltas a COPROA.
Es necesario informar que ese intento de paralelizar a los verdaderos dirigentes en el SUTE XVI no es novedad por ese sector divisionista y paralelista aventurero, hoy dividido en 4 pedazos;cuando el maestro HUMBERTO PEDEMONTE JIMENEZ era secretario general del sector en mencion tambien intentaron vurdamente paralelizarlo, pero las bases se impusieron e ignoraron al traidor divisionista falsificador de firmas del llamado Conare
Es urgente que los dirigentes del SUTE XVI dialogen con el actual director de la UGEL, dado que todas las Resoluciones de Servir estan siendo devueltas a los maestros, todas las resoluciones de denuncias a directores, docentes por diversos motivos estan siendo devueltas a COPROA.
Es necesario informar que ese intento de paralelizar a los verdaderos dirigentes en el SUTE XVI no es novedad por ese sector divisionista y paralelista aventurero, hoy dividido en 4 pedazos;cuando el maestro HUMBERTO PEDEMONTE JIMENEZ era secretario general del sector en mencion tambien intentaron vurdamente paralelizarlo, pero las bases se impusieron e ignoraron al traidor divisionista falsificador de firmas del llamado Conare
Esperemos que el actual director de la mencionada UGEL reciba a los dirigentes organicos e institucionales y no le haga el juego a los sectores oportunistas infiltrados en GANA PERU
miércoles, 5 de octubre de 2011
MESA REDONDA
SALUDO CORDIAL, FRATERNO, CLASISTA Y COMBATIVO A TODAS LAS MAESTRAS Y MAESTROS DEL MUNDO POR EL DÍA MUNDIAL DEL DOCENTE.
05 DE OCTUBRE
DIA MUNDIAL DEL DOCENTE, POR UN SALARIO DECENTE
MESA REDONDA
PARTICIPAN: SUTEP, FENDUP, CITE, CGTP, y la Municipalidad Metropolitana de Lima
HORA: 7:00 P.M.
Auditorio Horacio de Camana 550
Invitación muy especial a todos los maestros de Lima.
12 DE OCTUBRE DEL 2011
JORNADA NACIONAL POR LOS CAMBIOS EN BENEFICIO DEL PAIS Y LA EDUCACIÓN
Pre-concentración: Camaná 550 a la 1:30 p.m.

La CGTP y los gremios sindicales del país, el pueblo organizado somos conscientes que la validez de nuestras PROPUESTAS planteadas al nuevo gobierno serán atendidos sólo si sabemos defender y fortalecer la UNIDAD entre el magisterio, padres de familia y pueblo organizado .

Debemos recordar a la “Derecha Neoliberal” que, el maestro durante 7 años no ha tenido aumento de sueldos y pensiones, que el Profesor tiene un sueldo básico miserable de 50 nuevos que no sirve para efectos de cálculo al momento de jubilarse, que tiene congeladas sus aspiraciones de hacer Carrera Pública Magisterial por no haber ascensos de nivel hace más de 15 años a pesar de haber sido evaluados constantemente, que producto del D.S. 051 que promulgó Fujimori en el año 1991, no se le paga al docente los 360 nuevos soles mensuales aproximadamente, por concepto de Preparación de Clases sino una ridícula suma que no pasa los 19 nuevos soles, y otros beneficios más que son la justa reivindicación del magisterio peruano. Por ello nos parece saludable la rectificación de la Ministra de Educación de precisar que el Magisterio tiene un sueldo injusto y que se estudiará un aumento de sueldos considerando un piso salarial.
SALARIOS DIGNOS PARA LOS MAESTROS

Los maestros y las maestras, tenemos derecho a sueldos dignos, siempre se nos ha negado, y eso es lo que debe tener en cuenta un gobierno democrático que prometió devolver los derechos conculcados a los trabajadores y al pueblo.
Tres alternativas que tiene el gobierno para mejorar la remuneración de los docentes en lo inmediato.
1° Que opte por reformular el presupuesto para educación del año 2012, a través de los mecanismos que permiten la modificación del presupuesto de apertura PIA, en la cual debe incluirse un presupuesto adicional para el incremento del 50% de nuestra remuneración actual, teniendo en cuenta la inflación y el costo de vida.
2° Que opte por pagar los derechos económicos que ya están contemplados en la ley y que por mandato judicial a los maestros y las maestras del Perú se les ha dado la razón en sus demandas, ello, referido al 30% por preparación de clases, que en términos numéricos representa un promedio de 350 nuevos soles mensual.

TODOS A LAS CALLES CONTRA AQUELLOS QUE SE OPONEN A LOS CAMBIOS Y A LAS PROMESAS ELECTORALES
¡DEBATE AMPLIO DE LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS AGENTES DE LA EDUCACIÓN Y CONTRIBUYAMOS A DAR UNA SOLA LEY CON UN SOLO RÉGIMEN LABORAL CONSENSUADA!
REMUNERACIÓN DIGNA CON INCREMENTO AL “HABER BÁSICO” INCLUIDO CENSANTES Y JUBILADOS.
¡¡¡TODOS CONSTRUYAMOS LA GRAN UNIDAD PARA EL GRAN CAMBIO!!!
¡Por La Unidad Sindical Clasista!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)